Biografía del director.
Rodrigo Marín es profesor asociado en la Escuela de Creación Audiovisual de la Universidad Austral de Chile, cursa el Doctorado en Ciencias Humanas, mención Discurso y Cultura. (Facultad de Humanidades y Filosofía UACH) y desarrolla su primer largometraje documental: La Conferencia (1975)
Ha escrito, producido y dirigido los largometrajes de ficción: “Las Niñas” (2008), estrenado en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián (España) y “Zoológico” (2012), estrenado en el Festival Iberoamericano de Cine de Miami (USA) obteniendo una excelente crítica de medios especializados y reconocimientos tanto en Chile como en el extranjero (Premio Especial del Jurado MIFF, USA, Premio Mejor Largometraje ULFF, Países Bajos, Premio Mejor Largometraje Nacional, FICA, Chile, entre otras distinciones) para luego realizar un circuito de exhibición y distribución en museos, universidades y salas de cine en Estados Unidos y Europa.
Cursa estudios en Psicología y Filosofía para luego ingresar a la Escuela de Cine de Chile, siendo alumno de Carlos Flores, Diana Duhalde, Miguel Littin, Benjamín Galemiri y Gonzalo Millán. Realiza la Licenciatura en Cine Documental (UAHC) y el Diplomado en Estudios de Cine (PUC). Se especializa en escritura y dirección, realizando el Magister en Guion Cinematográfico (Finis Terrae), el Taller Avanzado en Guion (EICTV) y el Directing Commercial Bootcamp (London Film School).
Ha sido seleccionado en Rotterdam Lab – Berlinale Talent – Fundación Typa – Fundación Tinker – Beca Fondo Audiovisual – 100 Líderes Jóvenes El Mercurio & Universidad Adolfo Ibáñez.
En publicidad, ha dirigido más de una centena de comerciales y sus trabajos han sido destacados y premiados en festivales de creatividad como Achap, Fiap, Effie, El Ojo de Iberoamérica, Wave y Cannes Lions. En paralelo, realiza campañas sociales para Techo – Amnistía – Unicef – Hogar de Cristo – Chile sin Cancer – Comunidad Mujer – Ciudadano Inteligente – Trabajo para un Hermano – Ejército de Salvación – América Solidaria, entre otras ONG´s.
Ha impartido los cursos de Dirección Audiovisual, Puesta en escena, Cine Publicitario, Guion de ficción, Seminario Metodológico, Laboratorio Social, Seminario de Dirección Avanzada, Anteproyecto de título, entre otros cursos y talleres.
Es miembro de la Academia de Cine de Chile y de LASA. (Latin American Studies Association)